1. TUBERÍA DESCARGA DE HIDROCARBUROS – REVESTIMIENTO DE PROTECCIÓN PARA AMBIENTES SALINOS

En muchas instalaciones industriales, se utilizan; canaletas, cubetos, trincheras, ductos, tanques y tuberías para el almacenamiento y transporte de productos químicos, incluidos ácidos de alta concentración. Estas infraestructuras están expuestas a condiciones severas que pueden comprometer su integridad, generando riesgos de fugas, corrosión acelerada, contaminación ambiental y afectación a la seguridad operativa.

2. TANQUE DE ALMACENAMIENTO - REVESTIMIENTO INTERNO DE PROTECCIÓN RESISTENTE A ÁCIDO SULFÚRICO 98% DE CONCENTRACIÓN

En muchas instalaciones industriales, se utilizan; canaletas, cubetos, trincheras, ductos, tanques y tuberías para el almacenamiento y transporte de productos químicos, incluidos ácidos de alta concentración. Estas infraestructuras están expuestas a condiciones severas que pueden comprometer su integridad, generando riesgos de fugas, corrosión acelerada, contaminación ambiental y afectación a la seguridad operativa.

3. IMPULSOR – RECUPERACIÓN DE VOLUMEN Y REVESTIMIENTO DE PROTECCIÓN PARA ABRASIÓN

Es común que los impulsores y componentes internos de las bombas sufran desgaste por abrasión, erosión y cavitación, especialmente en operaciones con fluidos cargados de sólidos o, en condiciones de alta turbulencia. Estos fenómenos reducen significativamente la eficiencia operativa del equipo, aumentan los costos de mantenimiento y, en casos críticos, pueden provocar la detención total del proceso, afectando la continuidad productiva.

4. BOYA CUADRILÁTERO - REVESTIMIENTO PARA ESTRUCTURAS EN AMBIENTE OFFSHORE

El entorno marino presenta un alto potencial corrosivo debido a la interacción de agua salada, humedad, oxígeno y, en ciertos casos, compuestos químicos que actúan como acelerantes del proceso. Otros factores claves que inciden en la degradación de estructuras offshore, incluyen las condiciones climáticas y la actividad biológica de microorganismos marinos.

5. BOMBA DEL SCI – RECUPERACIÓN DE VOLUMEN Y REVESTIMIENTO ANTI-ABRASIVO

Las bombas centrífugas están expuestas a condiciones operativas que favorecen procesos de abrasión y corrosión en sus componentes internos. Como resultado, el caudal y la presión de descarga pueden verse comprometidos, afectando directamente el desempeño del sistema y poniendo en riesgo la capacidad de respuesta ante emergencias.

6. INTERCAMBIADOR DE CALOR - RECUPERACIÓN DE VOLUMEN Y REVESTIMIENTO DE PROTECCIÓN PARA AMBIENTES AGRESIVOS

En el ambiente hostil donde operan ciertos equipos, como intercambiadores de calores; las altas temperaturas, la flora y fauna favorecen procesos de corrosión acelerada en superficies metálicas desprotegidas o con recubrimientos degradados, generando pérdida de espesor, formación de picaduras, delaminación de pinturas.

7. PILETA DE ALMACENAMIENTO DE AGUA CRUDA - REPARACIÓN DE JUNTAS

Las juntas instaladas en estructuras, fundamentales para absorber movimientos estructurales y prevenir filtraciones, tienden a degradarse con el tiempo debido a la exposición constante al agua, productos químicos disueltos, radiación solar, ciclos térmicos y el crecimiento biológico en superficies internas.

8. BOMBA DE LAVADO DE PIEDRA / ARENA GRUESA - SISTEMA DE PROTECCIÓN PARA ALTA ABRASIÓN

Los equipos de lavado de piedra y arena gruesa dedicados a la explotación de canteras, presentaban una alta frecuencia de mantenimientos correctivos, debido al desgaste acelerado ocasionado por la naturaleza abrasiva del material procesado, lo que incrementaba los costos operativos, generaba paradas no planificadas y afectaba la continuidad del proceso productivo.

9. CONDENSADOR EVAPORATIVO – REVESTIMIENTO INTERNO DE PROTECCIÓN

El interior de los condensadores evaporativos está expuesto a condiciones operativas exigentes que, con el tiempo, generan diversos problemas que afectan su rendimiento, confiabilidad y vida útil. Entre los más comunes se encuentran la corrosión, incrustaciones, acumulación de sedimentos y proliferación biológica.

10. BOMBA CENTRÍFUGA - RECUPERACIÓN DE VOLUMEN E INSTALACIÓN DE REVESTIMIENTO ANTI-ABRASIVO

Las bombas centrífugas utilizadas en procesos industriales, están expuestas a una serie de fenómenos hidráulicos que comprometen su eficiencia y confiabilidad operativa. Entre los más relevantes se encuentran la cavitación y la abrasión, ambos con un impacto directo en el rendimiento del equipo, acelerando su desgaste y afectando la continuidad del proceso.

11. POZO DE SELLO – REVESTIMIENTO DE PROTECCIÓN ANTI-ABRASIVO

Las estructuras de concreto sometidas a chorros de agua a alta presión, sufren un desgaste superficial acelerado por erosión hidráulica, lo que provoca la pérdida de la capa cementicia, formación de microfisuras y, en casos severos, daño estructural localizado. Esta acción continua también facilita la penetración de humedad y agentes agresivos, reduciendo así la vida útil de la estructura.

12. CABEZALES Y TAPAS DE INTERCAMBIADORES DE CALOR - RECUPERACIÓN DE VOLUMEN E INSTALACIÓN DE REVESTIMIENTO ANTI-ABRASIVO

La abrasión, cavitación y corrosión son mecanismos de degradación a los que están expuestos los cabezales y tapas de los intercambiadores de calor, los cuales pueden comprometer la estanqueidad, generar fugas y disminuir el rendimiento térmico del equipo.

13. TUBERÍA DE VAPOR – AISLAMIENTO REUTILIZABLE BASE AEROGEL PARA PREVENIR EL CUI. PYROGEL XTE

La corrosión bajo aislamiento (CUI) ocurre cuando la humedad queda atrapada entre el aislamiento térmico y la superficie metálica, causando corrosión localizada. Este fenómeno es difícil de detectar, compromete la integridad del equipo y aumenta los riesgos de falla y costos de mantenimiento.

14. PONTONES – SISTEMA DE REVESTIMIENTO EN BASES CON RESISTENCIA A IMPACTO

Los daños no siempre son visibles a simple vista. Factores como la corrosión, las variaciones en el nivel del agua, el impacto de sedimentos e incluso el crecimiento de organismos acuáticos, pueden comprometer seriamente la integridad estructural de diversas zonas y equipos en las represas actuales.

15. CISTERNA DE ALMACENAMIENTO – SISTEMA DE REVESTIMIENTO RESISTENTE A HIPOCLORITO DE SODIO 15% DE CONCENTRACIÓN

Las estructuras expuestas a ácidos concentrados, enfrentan condiciones altamente agresivas que aceleran su deterioro físico y químico, generando una serie de fallas recurrentes: corrosión acelerada, degradación del concreto, fugas y contaminación.

Scroll al inicio